La industria farmacéutica en España se rige desde enero de este año por un nuevo Código de Buenas Prácticas
La industria farmacéutica en España se rige desde enero de este año por un nuevo Código de Buenas Prácticas con el que se pretende
reforzar la transparencia en la relación de dicha industria con los profesionales sanitarios aumentar ponen el nivel de exigencia ética y de responsabilidad y poniendo especial atención en las actividades de promoción de medicamentos de prescripción y en las relaciones que la industria farmacéutica innovadora mantiene con profesionales y organizaciones sanitarias, así como con las organizaciones de pacientes.
La industria farmacéutica en España se rige desde enero de este año por un nuevo Código de Buenas Prácticas con el que se pretende
reforzar la transparencia en la relación de dicha industria con los profesionales sanitarios aumentar ponen el nivel de exigencia ética y de responsabilidad y poniendo especial atención en las actividades de promoción de medicamentos de prescripción y en las relaciones que la industria farmacéutica innovadora mantiene con profesionales y organizaciones sanitarias, así como con las organizaciones de pacientes.
Éste nuevo Código regula todos los mecanismos de promoción, incluyendo la publicidad directa por correo, prensa o Internet, las
actividades de los empleados del laboratorio, Internet, la utilización
de materiales audiovisuales, tales como películas, vídeos, sistemas de
almacenamiento de datos y otros que pudieran surgir en el futuro.
Además, cubre todas las formas de interrelación entre las compañías farmacéuticas con profesionales y organizaciones sanitarias, incluyendo el patrocinio de congresos científicos y de reuniones de carácter profesional o científico, el ofrecimiento de muestras y hospitalidad, y las derivadas de acuerdos de investigación (ensayos clínicos, estudios) o de otro tipo de acuerdos (colaboración, consultoría, etc.). Del mismo modo, también cubre la interrelación entre las compañías farmacéuticas y las organizaciones de pacientes.
En definitiva, para los profesionales de la Visita Médica es una buena noticia, puesto que este marco hace que nuestro trabajo sea día a día más profesional y valorado, e incluso independiente, y consigue potenciar la colaboración entre la industria farmacéutica y los profesionales sanitarios.
Tienes acceso a este fichero a través de la página de Documentación.
Les comparto una tecnología que les puede ser útil a cualquier visitador que cumple y ayuda a cumplir estas buenas prácticas. Saludos!
ResponderEliminarhttp://elblogdelvisitadormedico.blogspot.com/2014/04/targeting-y-segmentacion-de-clientes-en.html?showComment=1445302168667#c6283612575230957638