martes, 27 de mayo de 2014

Planificación de un día de trabajo

Planificación de un día de trabajo en la profesión del Visitador Médico.
La “Ruta de Visita” es un plan que realiza el Visitador Médico para entrevistar a los médicos y farmamacéuticos, y vender, habiéndose planificado todo su target de clientes y dividiéndolos aproximadamente por una media de 15 visitas diarias



Generalmente la Ruta de Visita se elabora en función de un ciclo o periodo promocional, por ejemplo: mensual, bimensual o trimestralmente.
Sin embargo, también se elaboran Rutas de Visita diaria y semanal especificando a que médico se va a entrevistar, cuándo, dónde y con qué material promocional.
Beneficios de una Ruta de Visita bien elaborada:
Por lo general, una Ruta de Visita tiene la función de brindar cuatro beneficios al Visitador Médico:

  • Evitar pérdidas de tiempo en desplazamientos innecesarios
  •  Organizar el trabajo, importante tarea, de tal manera que sepa por donde comenzar y terminar su trabajo diario
  • Ayudar a determinar cuánto del trabajo se ha realizado y cuánto falta por realizar
  • Colaborar en el ahorro de recursos y optimizar apropiadamente el trayecto del Visitador Médico
Unificando criterios:
  • Ciclo promocional: Es el tiempo que tienen los Visitadores Médicos para entrevistar a todos los médicos programados en su zona de trabajo, por ejemplo, un periodo promocional puede comprender todos los días hábiles de uno, dos o tres meses. En todo caso, el periodo o ciclo promocional es asignado por la compañía farmacéutica en función de sus planes comerciales

  • Semana del ciclo: Depende del tiempo que se haya asignado a un periodo promocional, por ejemplo, si es de un mes se dispondrá de cuatro semanas; las cuales, son expresadas en un número, del 1 al 4

  • Día de la semana: Se refiere a un día específico de una semana de Período o Ciclo Promocional expresado en un número, por ejemplo: El día 1 de la semana 1, representa al día lunes de la primera semana de periodo

  • Ruta de visita diaria: Se refiere al plan de visitas que tiene el Visitador Médico para un día concreto, por ejemplo, el lunes
Procedimiento para elaborar una Ruta de Visita:
  • Primero: Se agrupa a los médicos que conforman su Target por zonas, avenidas, calles y edificios, a tal punto, que las distancias entre uno y otro médico sean lo más cortas posible

  • Segundo: Se marca aquellos médicos que recibirán más de una entrevista en un ciclo  promocional para no perderlos de vista

  • Tercero: Se elabora una plantilla que incluye los días hábiles de la semana (p. ej. de lunes a viernes) para organizar a los médicos según el día en el que serán entrevistados(22 días aproximadamente al mes)

  • Cuarto: Se organiza a los médicos en cada día de la semana tomando en cuenta su ubicación, de tal manera, que las distancias y los tiempos de desplazamiento sean lo más cortos posible. Trate de comenzar por los médicos más productivos

  • Quinto: Al tener planificado cada día del Ciclo Promocional se pueden incluir ya aspectos como: Nombre del médico, especialidad, dirección y el material promocional a emplear

En cualquier caso, el Visitador Médico suele cofeccionar para su planificación personal,  una ficha de cada día con su ruta de médicos y sus nombres, que no adjunto porque no prefiero no incluir datos ni nombres personales.


Para finalizar, tenga en cuenta la siguiente sugerencia:
“La ruta de visita se elabora para que le sirva de guía al Visitador Médico y
no para que el Visitador sirva a la ruta”

3 comentarios:

  1. Un planning muy completo. El trabajo organizado siempre está bien hecho. Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Buen día me podrían ayudar o dar un ejemplo de como hacer una hoja de ruta mensual ????

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante! También es importante mantener un récord de qué se ha hecho y dónde se encuentran los cliente. Les comparto un blog que les puede ayudar.

    http://blog.kipobusiness.com/field-team-management/parametros-utiles-para-el-monitoreo-de-campo-personal/

    ResponderEliminar

¿quieres comentar algo?